Ir al contenido principal

SECTORES NEGACIONISTAS DAÑAN NUEVAMENTE MEMORIAL DE VALPARAÍSO

Un nuevo atentado vandálico sufrió en Memorial de las Detenidas, los Detenidos Desaparecidos, las Ejecutadas y los Ejecutados Políticos de Valparaíso, a manos de sectores recalcitrantes del pinochetismo que, amparados en el anonimato y el toque de queda, siguen impulsando con brutal violencia el negacionismo de las atroces y sistemáticas violaciones a los Derechos Humanos sufridas por miles de chilenos y chilenas  desde el  golpe de Estado en adelante. Pretenden con estas repudiables acciones “borrar” la Memoria de las y los luchadores sociales, pero ignoran que más allá de los nombres escritos sobre los memoriales, la memoria y el recuerdo de los compañeros y compañeras caídas está grabado de forma imperecedera, con inmenso cariño y amor, en el interior de millones de corazones populares que siguen luchando por construir un mundo más justo, digno y solidario..

Ante esta situación, la Agrupación de Familiares de Ejecutadxs Políticxs y Detenidxs Desaparecidxs de Valparaíso (AFEPDD), convocó a reunirse junto al Memorial hoy jueves en la tarde, para realizar  un acto de denuncia, repudio y desagravio, expresando que “No nos amedrentarán en nuestra lucha por la MEMORIA, VERDAD y JUSTICIA”.

 

Decenas de personas acudieron a este llamado, portando pancartas y lienzos, realizando acciones breves de interrupción del tránsito vehicular y voceando enérgicamente consignas en contra de la impunidad y también llamando a liberar a los presos políticos de la revuelta.

Junto al Memorial se desarrolló posteriormente un pequeño acto donde hicieron uso de la palabra distintos compañeros y compañeras.

Gladys Barrios, integrante de la AFEPDD, cuyo hermano, Marcelo Barrios, combatiente del Frente Patriótico Manuel Rodríguez asesinado por integrantes de la Armada de Chile, manifestó:

“La sangre derramada por todo Chile no desaparece por una pintura, la memoria combativa popular que está presente ahí no se extingue por esa pintura. Nosotros como Agrupación no nos sentimos ni amedrentados ni miedosos, estamos en contra del fascismo, contra toda su impunidad y exigimos que el Intendente de Valparaíso, el Gobernador, nos den una explicación de quiénes fueron los que hicieron esto, porque no es la primera vez (…) la verdad nosotros la conocemos, pero los culpables, los asesinos, andan sueltos por las calles en total impunidad (…) lo mismo está pasando con todo lo que ocurrió después del 18 de octubre, donde el mismo terrorismo de Estado desatado en el 73, se volvió a instalar este 18 de octubre, porque como pueblo no hemos sido capaces de exigir que la impunidad en este país se acabe. Quienes no se manifiestan en contra de la impunidad están siendo cómplices y avalando todo el terrorismo de Estado que se ejerce…”

 Otras compañeras que hicieron uso de la palabra en esta ceremonia, expresaron lo siguiente:

“El fascismo de la región de Valparaíso se hace presente manchando nuevamente el Memorial, que tantas veces ha sido dañado, lo que constituye una falta de respeto a los nombres de nuestros familiares (… ) es un dolor profundo el que nos causan, pero no por eso nos paralizan, me sumo a las palabras de Eduardo Morris y de Gladys diciendo que no nos vamos a cansar, que vamos a estar acá, las generaciones se van renovando, las voces se multiplican y la memoria se mantiene. El Estado chileno es el terrorista y responsable de los asesinatos de nuestros compañeros y familiares. Cuando pedimos Verdad y Justicia no es solo por los ejecutadxs y lxs desaparecidxs en dictadura, sino también de los ejecutadxs del presente y a las víctimas de las violaciones a los Derechos Humanos del presente (…) seguimos movilizándonos junto a toda esta gente que ha impulsado estas luchas todos estos años. Rendimos un homenaje no solo a quienes fueron asesinadas, torturadas y detenidas, sino también a quienes murieron luchando por Justicia y Verdad (…) el Memorial es un objeto, es la obra de un artista, pero en el corazón de él hay nombres de hombres y mujeres que lucharon por un mundo digno, por un mundo solidario….”

(…) “Queremos decirle a esos grupos fascistas que esa misma rabia que sentimos los que estamos acá, la vamos a devolver en organización, en lucha, para derribar las herencias de la dictadura que hoy día siguen presente. Por los que lucharon ayer, que están en este Memorial y en distintos Memoriales a nivel nacional, y por los que siguen luchando hoy día y este Estado asesino y miserable los tiene encarcelados, teniendo a menores de edad encerrados en el SENAME. Por eso nos tenemos que seguir organizando y continuar luchando…”

La actividad se dio por finalizada haciendo un llamado a continuar luchando por justicia, verdad y castigo a los culpables de las violaciones a los derechos humanos ocurridas no solo en dictadura, sino también durante los gobiernos civiles que le siguieron y que a partir de la rebelión de octubre iniciada el año pasado se intensificó, con la consiguiente secuela de asesinatos, encarcelamientos, torturas, vejámenes sexuales y mutilaciones oculares. Se resaltó que junto con esta lucha, se deben seguir impulsando e incrementando las movilizaciones para exigir la libertad de las y los presos de la revuelta

.




Textos y fotos Guillermo Correa Camiroaga, Valparaíso 05 noviembre 2020

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL NECO ,EL LICEO 3.. ALLA POR ESOS AÑOS

Carlos León Pezoa (Poeta Cronista)  EL  NECO ,EL LICEO 3..       ALLA POR ESOS AÑOS.... Le conocí poco por entonces bajábamos en el bus de Playa Ancha nos reíamos porque siempre iba atrasado o queriendo ex profeso llegar atrasado era mi forma puritana o cartucha de hacer la cimarra El Neco me contaba despues que se hizo amigo del indio "Yelpi" profe de trabajos manuales...muy loco y pesado para mi gusto pero con en Neco se porto bien lo hacia entrar gratis en el cine Iris porque el Neco también le hacia sus gauchadas porque el indio Yelpi tenia un pituto en el  Cine  Iris asi que después pasaba los rollos de películas del Iris al Odeon y viceversa de esa forma liceana se involucra un poco con el cine para armar mucho después el "Cine Fórum".. El otro profe amigo del Neco era el profe de matemáticas alias el "Chancho Estay" era medio loco porque tenia delirios de persecución Moreno muy gordo de anteojos usaba un abrigo de gabardina cafe y algo lustroso porq

"Valparaíso Cinemascope”en el palacio Baburizza(video)

 Valparaíso Cinemascope” los últimos trabajos del artista porteño Gonzalo Ilabaca, muestra que estará en el palacio Baburizza hasta el 23 de abril, entrada gratis. "Como las mareas que nos traen un naufragio, cada cierto tiempo vuelvo a pintar el Valparaíso de las tres nostalgias: la nostalgia del pasado. del futuro y la nostalgia de lo que nunca sucede- rá. La palabra nostalgia del griego- se compone de nostos (regreso) y algos (algia, dolor). La nos- talgia es regresar al dolor de un paraíso perdido y también es la mezcla de lo bello con lo triste. Lo bello es lo que podría haber pasado, lo triste es lo que nunca sucederá. En esta ciudad donde todo su anfiteatro está volcado al mar y donde todo el plan es aledaño al borde costero, los porteños tienen amnesia del mar. Para regresar a ese mar, pinto un Valparaíso oceánico en formato cinemascope y technicolor, donde sus casas, la bahía, el puerto, las naves y sus grúas junto a los bares de marinos y sus banderas, se han convertido

A 38 AÑOS DEL ASESINATO DE JOSE MANUEL PARADA,MANUEL GUERRERO Y SANTIAGO NATTINO,HOMENAJE EN VALPARAÍSO

En la plaza Anibal Pinto de valparaíso ,el colegio de profesores comunal valparaíso,se  realizo ,este acto de homenaje a  tres militantes comunistas,Santiago Nattino Allende ,José Miguel Parada  Maluenda y Manuel Guerrero que fueron secuestrados y degollados brutalmente por agentes pertenecientes a la DICOMCAR (Dirección de Inteligencia y Comunicaciones de Carabineros de Chile), a cuya cabeza de dicha repartición se encontraba en ese momento el coronel Luis Fontaine. En el acto participo el Colectivo "El Brasero" con música canto y poesía