Ir al contenido principal

LA REPRESIÓN NO DETIENE LA LUCHA DE LOS PROFESORES

Foto. Mario Aguirre (Primera Línea Prensa)

Al Iniciar la cuarta semana del Paro Nacional Indefinido los profesores y profesoras de Valparaíso continúan la lucha por mantener viva y hacer visible su movilización en defensa de la Educación Pública. Hoy lunes 24 de junio acudieron hasta la Intendencia Regional para entregar una carta al Intendente y la Gobernadora, interpelándolos para que hagan sentir las demandas de las y los docentes al gobierno central, pero la respuesta represora no se hizo esperar y las Fuerzas Especiales de Carabineros los reprimieron con brutalidad, igual que en la época negra de la dictadura, utilizando la fuerza y el carro lanza gases que no dudó en disparar sus humos tóxicos directamente a la cara de las y los manifestantes, e incluso lanzar lacrimógenas al interior del edificio de la Intendencia Regional.

Foto. Mario Aguirre (Primera Línea Prensa)
 
El profesor Absalón Opazo, docente de la Escuela República del Uruguay manifestó que “es una vergüenza la represión que ha hecho hoy el gobierno a través de su Gobernadora provincial, porque el Gobernador es el que está a cargo del orden público. Hemos sido duramente reprimidos, hemos sido gaseados, hemos sido golpeados. Nosotros estamos luchando por convicciones y vamos a seguir. El Paro sigue, porque no hay respuestas. El Presidente de la República está de viaje por los países asiáticos; la Ministra de Educación dice que no se entiende con los profesores, no conversa con los profesores. Entonces qué nos queda, seguir haciéndonos visibles por nuestras demandas justas. Nosotros no vamos a claudicar, vamos a seguir en la lucha. Sabemos lo que nos estamos jugando y vamos a continuar. Lo que ha ocurrido hoy día no tiene ninguna justificación. No es posible que se reprima a los profesores de la forma como se está haciendo.

 No pudimos entregar la carta, porque la disposición del dispositivo de Carabineros, por orden de la autoridad política, que es la Gobernadora, era indudablemente que eso no ocurriera. Hemos evitado que se lleven a profesores detenidos, porque hemos luchado poniendo nuestro cuerpo frente a Carabineros y esto es inaudito, ya que los profesores no estamos para esto, pero hemos tenido que hacerlo. Lo colegas estaban cantando al interior del hall de la Intendencia y eso significó que los profesores fueran arrastrados hacia afuera y se tirara gas dentro de la Intendencia. Esa es la respuesta que nos da el gobierno a los profesores, a través de su Gobernadora, acá en Valparaíso.”



Gobernadora de Valparaíso María de los Ángeles de la Paz











Guillermo Correa Camiroaga, Valparaíso 24 junio 2019

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL NECO ,EL LICEO 3.. ALLA POR ESOS AÑOS

Carlos León Pezoa (Poeta Cronista)  EL  NECO ,EL LICEO 3..       ALLA POR ESOS AÑOS.... Le conocí poco por entonces bajábamos en el bus de Playa Ancha nos reíamos porque siempre iba atrasado o queriendo ex profeso llegar atrasado era mi forma puritana o cartucha de hacer la cimarra El Neco me contaba despues que se hizo amigo del indio "Yelpi" profe de trabajos manuales...muy loco y pesado para mi gusto pero con en Neco se porto bien lo hacia entrar gratis en el cine Iris porque el Neco también le hacia sus gauchadas porque el indio Yelpi tenia un pituto en el  Cine  Iris asi que después pasaba los rollos de películas del Iris al Odeon y viceversa de esa forma liceana se involucra un poco con el cine para armar mucho después el "Cine Fórum".. El otro profe amigo del Neco era el profe de matemáticas alias el "Chancho Estay" era medio loco porque tenia delirios de persecución Moreno muy gordo de anteojos usaba un abrigo de gabardina cafe y algo lustroso porq

"Valparaíso Cinemascope”en el palacio Baburizza(video)

 Valparaíso Cinemascope” los últimos trabajos del artista porteño Gonzalo Ilabaca, muestra que estará en el palacio Baburizza hasta el 23 de abril, entrada gratis. "Como las mareas que nos traen un naufragio, cada cierto tiempo vuelvo a pintar el Valparaíso de las tres nostalgias: la nostalgia del pasado. del futuro y la nostalgia de lo que nunca sucede- rá. La palabra nostalgia del griego- se compone de nostos (regreso) y algos (algia, dolor). La nos- talgia es regresar al dolor de un paraíso perdido y también es la mezcla de lo bello con lo triste. Lo bello es lo que podría haber pasado, lo triste es lo que nunca sucederá. En esta ciudad donde todo su anfiteatro está volcado al mar y donde todo el plan es aledaño al borde costero, los porteños tienen amnesia del mar. Para regresar a ese mar, pinto un Valparaíso oceánico en formato cinemascope y technicolor, donde sus casas, la bahía, el puerto, las naves y sus grúas junto a los bares de marinos y sus banderas, se han convertido

A 38 AÑOS DEL ASESINATO DE JOSE MANUEL PARADA,MANUEL GUERRERO Y SANTIAGO NATTINO,HOMENAJE EN VALPARAÍSO

En la plaza Anibal Pinto de valparaíso ,el colegio de profesores comunal valparaíso,se  realizo ,este acto de homenaje a  tres militantes comunistas,Santiago Nattino Allende ,José Miguel Parada  Maluenda y Manuel Guerrero que fueron secuestrados y degollados brutalmente por agentes pertenecientes a la DICOMCAR (Dirección de Inteligencia y Comunicaciones de Carabineros de Chile), a cuya cabeza de dicha repartición se encontraba en ese momento el coronel Luis Fontaine. En el acto participo el Colectivo "El Brasero" con música canto y poesía